M A G N O L I A eco tienda - Galeria Mendoza - Mendoza 3867 - Local 16 Rosario
Todos los bebés, desde que nacen hasta, más o menos, los seis meses, tienen el reflejo de presión palmar, una manifestación que consiste en cerrar la mano instintivamente cuando se la estimula con un dedo o un objeto. Por eso, cuando algo los roza, suelen agarrarse a lo que tienen más cerca como, por ejemplo, el pelo de su madre, un collar, una cadena, el brazo, la ropa, etc. El momento de lactancia es único para cada madre ya que se brinda la oportunidad de arrullar al bebé y crear un vínculo muy especial. El niño o niña se relaja mientras toma el pecho pero debido al reflejo de presión palmar se reciben tirones o pellizcos indeseados. Para evitarlos, se recurre al collar de lactancia.
• ¿Qué es el collar de lactancia?
El collar de lactancia es un collar que las madres se colocan en el cuello mientras dan el pecho al bebé, o el padre o la madre cuando dan la mamadera.
• En concreto los beneficios del collar de lactancia son:
🌸 Ayuda en la lactancia. Como ya hemos dicho, este collar les ayudará a centrarse en el momento de alimentarse. Se entretendrán tocándolo mientras están enganchados al pecho de la madre.
🌸 Es un estímulo sensorial. El collar se encuentra a la distancia idónea para atrapar la atención del bebé y está diseñado en atractivos colores y tamaño idóneo para que sea fácil de agarrar. Así, se favorece la presión palmar, el contacto visual y la coordinación óculo-manual y la mano-boca.
🌸 Da alivio en la etapa oral. Morder el collar de lactancia ayuda a tu bebé a romper la membrana gingival que causa la inflamación de la encía, estimulando así la salida de los dientes.
• Cuando vayamos a usar un collar de lactancia debemos tener siempre en cuenta que no es un juguete, y aunque tu bebé puede tocarlo y morderlo, en ningún caso debe ser usado sin la supervisión de una persona adulta.
Info importante:
$26.000,00
3 cuotas sin interés de $8.666,67
20% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Todos los bebés, desde que nacen hasta, más o menos, los seis meses, tienen el reflejo de presión palmar, una manifestación que consiste en cerrar la mano instintivamente cuando se la estimula con un dedo o un objeto. Por eso, cuando algo los roza, suelen agarrarse a lo que tienen más cerca como, por ejemplo, el pelo de su madre, un collar, una cadena, el brazo, la ropa, etc. El momento de lactancia es único para cada madre ya que se brinda la oportunidad de arrullar al bebé y crear un vínculo muy especial. El niño o niña se relaja mientras toma el pecho pero debido al reflejo de presión palmar se reciben tirones o pellizcos indeseados. Para evitarlos, se recurre al collar de lactancia.
• ¿Qué es el collar de lactancia?
El collar de lactancia es un collar que las madres se colocan en el cuello mientras dan el pecho al bebé, o el padre o la madre cuando dan la mamadera.
• En concreto los beneficios del collar de lactancia son:
🌸 Ayuda en la lactancia. Como ya hemos dicho, este collar les ayudará a centrarse en el momento de alimentarse. Se entretendrán tocándolo mientras están enganchados al pecho de la madre.
🌸 Es un estímulo sensorial. El collar se encuentra a la distancia idónea para atrapar la atención del bebé y está diseñado en atractivos colores y tamaño idóneo para que sea fácil de agarrar. Así, se favorece la presión palmar, el contacto visual y la coordinación óculo-manual y la mano-boca.
🌸 Da alivio en la etapa oral. Morder el collar de lactancia ayuda a tu bebé a romper la membrana gingival que causa la inflamación de la encía, estimulando así la salida de los dientes.
• Cuando vayamos a usar un collar de lactancia debemos tener siempre en cuenta que no es un juguete, y aunque tu bebé puede tocarlo y morderlo, en ningún caso debe ser usado sin la supervisión de una persona adulta.
Info importante: